La evolución de una disciplina milenaria llamada Yoga.
27 y 28 de abril taller de origenes del yoga, impartido por el doctor en filosofía y yogui: Edgar Castillo, maestro titular de la Asociación Internacional de Yoga Yoghismo.
Para aprender debemos desaprender: origenes del yoga
El taller fue todo un viaje de aprendizaje, Edgar Castillo nos recordó que para aprender, primero debemos desaprender, olvidarnos de las creencias que teníamos como verdaderas.
Como el hecho de que el yoga que practicamos hoy en día es una práctica milenaria, si bien hay vestigios y menciones de los conceptos yóguicos en libros antiguos como lo son los Vedas y los Upanishads, estos libros describen al yoga como sistema de renuncia y ritos.
El yoga de Patanjali.
En cuanto al muy conocido libro de los Yoga sutras de Patanjali, que data por ahí del 400 y 300 a.C, en donde describe una metodología de 8 pasos se dedica unas breves líneas sobre las asanas, pero debemos considerar que en éste libro, se describen las características de las asanas como un estado “estable y cómodo”.
Textos del Hatha Yoga
Si avanzamos un tanto más entre el siglo VIII y el XV d.C. llegamos al momento en se redactan los textos clásicos del Hatha: Hatha Yoga Pradipika el Gheranda samhitay Shiva Samhitaentre otros, y es en estos textos donde se muestran las primeras apariciones de la descripción de la metodología de las asanas , siendo estas descritas como técnicas para preparar el cuerpo.
Yoga actual
Y si seguimos avanzando es en el siglo XIX, encontramos a los maestros como Krishnamacharya, Indra Devi K. Patthabi Jois, Vivekanda ,B.K.S Iyengar , entre otros, los maestros del yoga moderno.
Y así fluyó el taller, de origenes del yoga, entre datos históricos y prácticas de técnicas tradiciones del yoga como el pranayama y la meditación y por supuesto de asanas que tanto disfrutamos en nuestros días: 😀
Sí deseas aprender yoga de forma profesional, puedes visitar nuestra pagina del Diplomado de Formación de profesores de Yoga

Sí la información te fue útil te invito a que compartas la información.